Los nuevos software tipo AI, han comenzado una nueva revolución en la creación de contenidos, arte, textos e influyen sobre un sinnúmero de disciplinas. Aún estamos en los inicios y los alcances todavía no están claros, pero está claro que el impacto será fuerte.
En el caso de los arquitectos hay un poco de temor respecto de si estas tecnologías puedan significar un reemplazo o eliminación del profesional, no se habla mucho a viva voz pero ese el tema crucial.. ¿Será posible resumir el aporte de un arquitecto a una secuencia de logaritmos condicionados para entender e interpretar los requerimientos de un cliente?
La AI al parecer tiene infinitas posibilidades, puede automatizar muchos procesos engorrosos y lentos, puede servir para analizar y evaluar alternativas de proyectos y potencialmente responder interrogantes respecto de cada proyecto aclarando cuales serán las alternativas mas económicas, de mayor resistencia estructural, generar variaciones o cambios más convenientes. Incluso hay software actualmente que evalúa distribuciones de planta y emplazamientos entregando cómputos relevantes para la viabilidad del proyecto.
Personalmente recién comienzo a experimentar con AI y ya he visto resultados que son difíciles de creer, pero también son difíciles de controlar. Aún se percibe que el software está aprendiendo, pero el potencial es innegable e incluso imponente.
Por el momento los humanos o en este caso los arquitectos aun son necesarios, y se puede considerar que la AI será una herramienta más, dentro de una gama de recursos que un arquitecto debe estudiar y dominar, tiempo que es muchas veces de años de experiencia. Pero en los próximos años vendrán avances revolucionarios tan extremos que no me extrañaría que existan revisores AI de proyectos, AI que reemplace a Ingenieros estructurales, o cualquier otro profesional incluso médicos.
Cuanto faltará para que luego de una entrega de bocetos, planos, modelos 3d render, un cliente responda con que luego de dicha entrega “mi hijo de 7 años tomó los antecedentes de su propuesta y los metió en AI y genero esta propuesta que me gusta más, por favor considere estos cambios”
En ese nuevo mundo queda un poco en un misterio donde queda el nuevo rol del ser humano, un programador quizás, pero que pasará cuando el mismo AI pueda programar por si mismo. El que determine los planteamientos, los objetivos , los criterios serán los dueños del software. Es un cambio tremendo el que se viene.
Algunos ejemplos de lo que he podido crear con AI.
Click derecho en mouse y abrir en ventana separada para ver con mayor resolución.
Arquitecto Luis Cristian Jara
© 2023 arquitemas.cl